

La evaluación de la información disponible es un requisito previo para un buen juego de póquer. Sería útil si estuviera equipado con el conjunto de conocimientos adecuado para comprender la tabla y planificar su estrategia sin ningún obstáculo.
El tablero tiene mucha información vital y, por lo tanto, debes tomar todas las señales disponibles del tablero mientras juegas tu mano.
Composición del tablero
Antes de empezar tu juego, lo primero que tienes que hacer es analizar el tablero. Este proceso incluirá la evaluación de ambas tarjetas junto con las tarjetas que están presentes en la mesa.
Esta información te ayudará a decidir entre seguir jugando o no. También ayudará a sus deducciones existentes para que pueda obtener la mejor mano posible. La mejor mano posible a menudo se denomina 'The Nuts', y su información proporciona un punto de vista al jugador.
Se requiere un poco de experiencia antes de que puedas identificar las nueces en cada juego que juegas.
Texturas Flop Comunes
Un flop comprende muchas combinaciones posibles de cartas. Puedes ver algunas de las combinaciones estándar de flop a continuación.
El arco iris flop

Si obtiene cartas de tres palos diferentes, su situación se denominará Rainbow Flop. Este flop evitará que tengas color hasta que saques las cartas correctas. Si logra obtener las cartas correctas, tendrá tres cartas del mismo palo que serán apropiadas para jugar.
Sin embargo, si saca una carta del cuarto palo, se eliminará la posibilidad de color.
El flop de color

Si tiene dos cartas del mismo palo, su situación se denominará Flush Draw Flop. En esta situación, puede maximizar sus cartas del mismo palo a una cuenta de cuatro si logra robar correctamente.
La presencia de cuatro cartas del mismo palo indicará un proyecto de color en el que tendrá dos posibilidades de mantener el color.
El flop adecuado

Puede tener tres cartas del mismo palo en la mesa y aún así tener un flop. Estos flops desconectados son muy complicados ya que los jugadores obtienen una parte del color. Tus posibilidades de ganar podrían estar en manos de otro jugador que tenga las piezas que faltan en tu color.
Sería mejor si planificara sus movimientos con la mayor precaución durante tales eventos.
El flop emparejado

Si ve que el tablero tiene un par, es una situación en la que todos ganan. Tus oponentes pueden tener casas llenas o cuatro de una clase, por lo que debes estar atento a cómo avanza el juego.
Hay muchos otros fracasos que aprenderá a medida que avance en el juego. Estos fracasos aparecen como información gratuita que todos los jugadores deberían aprovechar. La textura de estos flops debe tener una relación proporcional con la intensidad de tus movimientos.
Muchos jugadores tienden a ignorar estos fracasos y terminan perdiendo fortunas.
¿Cuál es tu mejor mano?
Si quieres disfrutar del juego de póquer en su esencia más actual, debes identificar tu mejor mano posible en el tablero. Es una evaluación sencilla, pero requiere pura concentración.
Ejemplo

En la mano
Tarjeta 1 - Dos de corazones
Tarjeta 2 - Dos de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - J de espadas
Tarjeta 2 - Diez de corazones
Carta 3 - Diez de diamantes
Tarjeta 4 - Tres de tréboles
Tarjeta 5 - Dos de espadas
En esta situación, su mejor mano será aporrear los tres dos y dos dieces para un full.
Ejemplo

En la mano
Carta 1 - As de corazones
Tarjeta 2 - Diez de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - Siete de tréboles
Tarjeta 2 - Cinco de tréboles
Carta 3 - As de diamantes
Tarjeta 4 - Rey de tréboles
Tarjeta 5 - Dos de tréboles
En esta situación, su mejor mano será combinar el Rey con diez, siete, cinco y dos para obtener un color de rey alto.
Ejemplo

En la mano
Tarjeta 1 - Cuatro de corazones
Tarjeta 2 - Cuatro de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - Siete de espadas
Tarjeta 2 - Cinco de tréboles
Carta 3 - Cuatro de diamantes
Tarjeta 4 - Tres de diamantes
Carta 5 - Seis de espadas
Puede combinar el siete con seis, cinco, cuatro y tres para ir a por una escalera en esta situación. Podría haber optado por cualquiera de los cuatro, ya que no tiene ningún significado.
Las nueces
Si siente que su mano es formidable y ningún otro oponente podrá vencerla, se le denominará como la mejor opción. En el póquer, es fundamental anticiparse a las manos de tus oponentes y, por lo tanto, debes tener los conocimientos básicos de lectura del tablero.
Ejemplo

A bordo
Tarjeta 1 - Seis de tréboles
Tarjeta 2 - Nueve de tréboles
Carta 3 - Nueve de diamantes
Carta 4 - As de diamantes
Carta 5 - Seis de espadas
Dado que hay dos pares en el tablero, hay muchas posibilidades de que los jugadores obtengan un quad. Cualquiera con un par de nueves o un par de seises será indestructible.
Ejemplo

A bordo
Tarjeta 1 - Ocho de espadas
Tarjeta 2 - dos de tréboles
Carta 3 - Nueve de diamantes
Tarjeta 4 - As de tréboles
Carta 5 - Seis de espadas
Como puede ver, este tablero carece de pares y también carece de cartas del mismo palo. Las tuercas en esta tabla en particular serán una escalera tanto en los casos del mismo palo como en los del mismo palo.
Ejemplo

A bordo
Tarjeta 1 - J de espadas
Carta 2 - Ocho de diamantes
Tarjeta 3 - Tres de diamantes
Tarjeta 4 - Cinco de tréboles
Tarjeta 5 - Rey de espadas
Esta es una típica mesa de flop y, por lo tanto, no hay mucho que se pueda hacer. Puede eliminar un color o mejor ya que no hay pares y solo un par de cartas del mismo palo. Las posibilidades de una escalera también son sombrías, ya que hay muchas brechas en el medio.
Las nueces, en este caso, serán Pocket Kings o Pocket Jacks.
Conoce la fuerza de tu mano
Subestimar la fuerza de las cartas repartidas es un error común que cometen los novatos. Sería útil si siempre tuviera en cuenta el poder de sus cartas. Esto le permitirá recaudar las cantidades adecuadas y jugar con confianza.
Ejemplo

En la mano
Tarjeta 1 - Dos de corazones
Tarjeta 2 - Dos de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - J de espadas
Tarjeta 2 - Diez de corazones
Carta 3 - Diez de diamantes
Tarjeta 4 - Tres de tréboles
Tarjeta 5 - Dos de espadas
Una cosa importante para entender aquí es que su casa llena no son las nueces. Ocupa un lugar bajo en la lista y, por lo tanto, debe tener cuidado con los aumentos.
Ejemplo

En la mano
Carta 1 - As de corazones
Tarjeta 2 - Diez de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - Siete de tréboles
Tarjeta 2 - Cinco de tréboles
Carta 3 - As de diamantes
Tarjeta 4 - Rey de tréboles
Tarjeta 5 - Dos de tréboles
Según este tablero, tienes la cuarta mejor mano y, por lo tanto, las probabilidades de ganar son mejores.
Análisis FODA
La decisión de realizar un análisis FODA le proporciona información sobre la fuerza de su mano. Es una práctica común en el mundo empresarial, pero sus beneficios también se pueden cosechar en el póquer.
Ejemplo

En la mano
Tarjeta 1 - Siete de corazones
Tarjeta 2 - Siete de tréboles
A bordo
Tarjeta 1 - Rey de tréboles
Tarjeta 2 - Cinco de tréboles
Carta 3 - Siete de diamantes
Ventajas - Un conjunto de sietes es una combinación formidable.
Debilidades - Sin debilidades visibles ya que tienes la segunda mejor mano en la mesa.
Corporativa - Si obtienes otros siete, ¡4 iguales para ti!
Amenazas - Cualquiera con un full house más grande o mejores quads es una amenaza.
Estos conocimientos le ayudarán a planificar las cantidades y ocurrencias de su mano.
Recapitulación
Toda esta información puede parecer abrumadora al principio, y necesitará algo de tiempo para acostumbrarse a ella.
El póquer es un juego de errores y, por lo tanto, también cometerás algunos al principio. Muchos jugadores experimentados a menudo leen mal el tablero y cometen errores. ¡Debe intentar realizar un seguimiento de estos errores para poder evitarlos en el futuro!